Ayudas y subvenciones
Pincha en los diferentes títulos para acceder a toda la información de la subvención y a los anexos correspondientes.
Ayudas a entidades sin ánimo de lucro para financiar programas de empleo y cualificación
Subvenciones destinadas a la reactivación de sectores económicos
Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para programas mixtos de empleo y formación
Subvenciones destinadas a la reactivación de sectores económicos
Ayudas directas a autónomos y empresas financiadas por el Gobierno de España
Ayudas para el desarrollo e innovación empresarial en el marco del programa FEDER
Ayudas a autónomos y empresas de Ceuta
Ayudas para la generación de empleo autónomo en Ceuta
Ayudas complemento ERTE y trabajadores del taxi
Ayudas a establecimientos afectados por obras municipales en vía pública de larga duración
Ayudas para la rehabilitación energética de edificios de Ceuta
Subvenciones destinadas a apoyar el talento emprendedor e impulsar las startups
Ayudas para la contratación indefinida y transformación de contratos temporales
Bonificación a no residentes que utilicen transporte aéreo
Ayudas destinadas a incrementar la competitividad del comercio minorista
Subvenciones a empresas y autónomos con problemas de liquidez
Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para programas mixtos de empleo y formación
Ayudas para impulsar la movilidad sostenible
Ayudas para la modernización de la flota de autotaxi
Apoyo a la inversión en Ceuta para la reorientación de la actividad económica
Garantía Juvenil
La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven es una iniciativa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social aprobada en febrero de 2013, tras un proceso de diálogo y participación con los Interlocutores Sociales, para dar respuesta a la situación laboral en la que se encuentran muchos jóvenes en España. Contempla actuaciones para mejorar la empleabilidad, facilitar la inserción en el ámbito laboral, promover el emprendimiento y mejorar su situación dentro del mercado de trabajo.




Fomento del empleo de personas jóvenes
Subvenciones públicas destinadas a fomentar el empleo de jóvenes con un periodo mínimo de permanencia
Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014 – 2020
Tramita online tu solicitud con certificado electrónico desde portal.procesa.es
Plazo de presentación: del 18 de diciembre de 2019 al 28 de febrero de 2020
– Desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOCCE y hasta el 28 de febrero de 2020.
Objeto: ayudas al empleo, en forma de subvenciones públicas, destinadas a la contratación, con un período mínimo de permanencia, de las personas jóvenes identificadas como beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Beneficiarios: cualquier persona física o jurídica, que haya de realizar la actividad que fundamentó su otorgamiento o que se encuentre en la situación que legitima su concesión, y que contraten por un período mínimo de permanencia de 6 meses, a jornada completa, a jóvenes identificado/as en el SNGJ.
Proyectos subvencionables: será subvencionable la contratación por un período mínimo de 6 meses, a jornada completa, de las personas jóvenes identificadas como beneficiarias en la base de datos del Sistema de Garantía Juvenil.
Importe de la subvención: Se subvencionará con un importe de 4.953 euros cada contrato laboral celebrado por una duración mínima de 6 meses y a jornada completa.
Tramitación online: puedes tramitar electrónicamente tu solicitud de ayuda a través de nuestra oficina virtual en https://portal.procesa.es con tu certificado digital personal de usuario o de representación jurídica. Deberás tener instalada antes de comenzar el trámite la aplicación de Autofirma.
Anexos (PDFs)
Resumen de la convocatoria (BOCCE)
Ficha modelo de indicadores de productividad 2019 con protección de datos
Autoempleo joven
Subvenciones públicas destinadas a proyectos de autoempleo joven
Convocatoria: cerrada
Objeto: subvenciones públicas destinadas a fomentar el autoempleo de los jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en la Ciudad Autónoma de Ceuta, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (Eje Prioritario 5, Objetivo Temático 8, Prioridad de Inversión 8.2, Objetivo Específico 8.2.3., Medida 8.2.3.1 “Ayudas al autoempleo”).
La finalidad de estas ayudas es mejorar los niveles de autoempleo e iniciativa empresarial entre los jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Beneficiarios: cualquier persona joven identificada como beneficiaria del SNGJ y empadronada en la Ciudad Autónoma de Ceuta en la que concurran los requisitos y circunstancias establecidos en las Bases Reguladoras de la actuación y en la convocatoria.
Proyectos subvencionables: serán proyectos subvencionables la realización, por jóvenes identificados como beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, de una actividad económica por cuenta propia, en jornada a tiempo completo, cuando concurran los requisitos establecidos en las presentes bases.
Importe de la subvención: se establece una subvención única para todos los que, cumpliendo los requisitos establecidos, inicien una actividad profesional o económica mediante autoempleo y su cuantía asciende a 3.200 euros.
Anexos (PDFs)
Resumen ejecutivo de subvenciones al autoempleo joven
Convocatoria II de autoempleo joven
Resolución de la aprobación de la segunda convocatoria de autoempleo joven
Formularios de solicitud de subvenciones al autoempleo joven
Ayudas al máster universitario
Subvenciones públicas destinadas a financiar la realización de enseñanzas oficiales de máster universitario por jóvenes incluidos en el sistema nacional de Garantía Juvenil
Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020
Convocatoria: cerrada
Objeto: subvenciones públicas destinadas a financiar la realización de enseñanzas oficiales de máster universitario en cualquier universidad (pública o privada) del territorio nacional por jóvenes incluidos en el sistema nacional de garantía juvenil, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (Eje Prioritario 5, Objetivo Temático 8, Prioridad de Inversión 8.2, Objetivo Específico 8.2.2.).
La finalidad de esta ayuda es mejorar la empleabilidad de los jóvenes que, teniendo estudios de Grado Universitario, actualmente no estudian ni trabajan, a través de la utilización de ayudas destinadas a financiar la realización de Enseñanzas Oficiales de Máster Universitario, contando con mayores posibilidades de encontrar un empleo cuando finalice el proceso formativo.
Beneficiarios: titulados universitarios inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía juvenil que se matriculen por primera vez en un máster universitario oficial, en cualquier universidad (pública o privada) del territorio nacional, siempre que concurran las circunstancias previstas en las bases reguladoras y en la convocatoria.
Actuaciones subvencionables: se considerará actuación subvencionable la realización de Enseñanzas Oficiales de Máster Universitario en cualquier universidad (pública o privada) del territorio nacional, durante el curso académico 2017/2018, por jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que se matriculen por primera vez en el máster para el que solicita la ayuda (mínimo 60 créditos), cuando concurran los requisitos establecidos en las presentes bases. En el caso de un doble máster solo se becará uno de ellos, aquel para el que se solicite la ayuda.
Importe de la subvención: la cuantía de la subvención, se calculará mediante una sencilla operación matemática cuyo resultado será el importe de la subvención. Se obtendrá de multiplicar el número de créditos matriculados por primera vez en los estudios para los que se solicita la ayuda (mínimo 60 créditos), por el precio público mínimo por crédito, de Enseñanzas Oficiales de Máster Universitario, fijado por cada Comunidad Autónoma para el curso académico 2017-2018.
En el caso de los estudiantes de universidades privadas, la cuantía de esta ayuda será igual al precio mínimo establecido por la Comunidad Autónoma en la que el solicitante curse sus estudios para un master en una universidad pública de esa misma Comunidad Autónoma.
Si no estás inscrito en Garantía Juvenil, entra aquí
Anexos (PDFs)
Ayudas para la formación en idiomas y TICs
Convocatoria para la formación en inglés y TICs en el marco del programa operativo de empleo juvenil
Convocatoria: cerrada
Abierto el plazo de presentación de solicitudes para la participación en los programas formativos en materia de inglés y tic´s impartidos en el marco del Programa Operativo Empleo Juvenil. Desde el día 26 de diciembre de 2015 y hasta el 29 de enero de 2016 se pueden presentar solicitudes para participar en los programas formativos en materia de inglés y TIC´s, acción desarrollada en el Programa Operativo de Empleo Juvenil para Ceuta 2014-2020, cofinanciado a través del FSE y la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Los solicitantes de esta actuación deberán estar previamente inscritos en el fichero de datos del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, debiendo cumplir los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
- Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español.
- Tener más de 16 años y menos de 30 en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- No haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- No haber recibido acciones educativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 90 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- No haber recibido acciones formativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- Presentar una declaración escrita de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil.
El principal objetivo de esta actuación es dotar al alumnado de los conocimientos suficientes para la obtención de los títulos oficiales acreditativos del conocimiento en lengua inglesa, de acuerdo con el Marco Europeo Común para las Lenguas, así como del manejo a nivel usuario/usuario avanzado de TICs, el nivel formativo a cursar dependerá del nivel de partida que posea el alumnado en ambas materias.
Las personas que resulten admitidas comenzarán su formación a partir del mes de marzo, cursando un programa formativo mixto de 480 horas lectivas distribuidas en 360 horas lectivas en lengua inglesa y 120 horas en tecnologías de la información y de la comunicación.
Además los/as beneficiarios/as de la actuación, podrá recibir, en concepto de beca formativa un total de 1.080,00 €, cuantificándose dicha beca en base a criterios de asistencia, conducta y aprovechamiento del proceso formativo.
La formalización de la solicitud de participación en la actuación, así como la solicitud de la clave de activación necesaria para efectuar la inscripción en el fichero de dato del Sistema Nacional de Garantía Juvenil deberá realizarse en la sede de la Sociedad Pública de Desarrollo, S.A. (PROCESA), sita en la C/ Padilla s/n, Edificio Ceuta Center, 2ª Planta.
Anexos (PDFs)
Inglés y TICs listado PRD II Convocatoria Plazo I
Listado provisional de los cursos
BOCCE (01/03/2016) – Tercer plazo sin efecto
Datos generales de la convocatoria
Folleto informativo del proceso de inscripción en Garantía Juvenil
Ayudas para la formación de los jóvenes
Formación de las personas jóvenes en perfiles profesionales con capacidad de inserción para reforzar su empleabilidad
Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014 – 2020
Convocatoria: cerrada. El plazo de solicitud comprendió desde el 26 de diciembre de 2015 al 22 de enero de 2016.
Objeto: ayudas cuya finalidad es fomentar la participación en acciones formativas dirigidas a mejorar las aptitudes y las competencias profesionales de las personas jóvenes que son objeto de la Garantía Juvenil en perfiles profesionales con capacidad de inserción para reforzar su empleabilidad en el en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020.
La medida incluye acciones formativas para jóvenes –en la modalidad presencial-, en áreas profesionales prioritarias. La formación se impartirá en los siguientes perfiles profesionales:
- Colocador de prefabricados ligeros con una duración de 465 horas lectivas.
- Ayudante de cocina con una duración de 465 horas lectivas.
Las personas participantes tendrán derecho a la percepción de la beca formativa como destinatarios/as finales.
Beneficiarios/destinatarios finales: las personas jóvenes identificadas en la base de datos del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y en las que además concurran las siguientes circunstancias:
- a) Encontrarse empadronado/a en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
- b) Hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Igualmente será preciso que el solicitante alcance un coeficiente de prelación que le sitúe dentro del número de plazas –y del número de becas- convocadas y del crédito destinado a esa finalidad.
- En relación al perfil de los/as alumnos/as, al tratarse de formación en áreas profesionales dirigida a la inserción laboral, han de ser personas cuyas actitudes y aptitudes les permita trabajar en la acción formativa en la que van a ser formados, debiendo tener más de 16 años y menos de 30 en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Cuantía de la beca formativa: la cuantía máxima de la beca formativa contemplada para los/as participantes en las acciones formativas será de 9 euros por día de asistencia, lo que supone un total de 837 euros por las 465 horas lectivas del curso. Dicha ayuda se hará depender –además de la asistencia- de la conducta y aprovechamiento del proceso formativo.
Número de plazas: 15 plazas para cada uno de los cursos.
Ayudas cofinanciadas por el FSE y la Iniciativa de Empleo Juvenil (YEI) en los términos establecidos en el Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, esto es, serán cofinanciadas por la Ciudad Autónoma de Ceuta en un 8,11 % y por el FSE y la Iniciativa de Empleo Juvenil (YEI), a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, en un 91,89 %.
Anexos (PDFs)
Listado definitivo de admitidos y reservas de los cursos de cocina y colocador
Ayudante de cocina y colocador de prefabricados ligeros
Listado provisional de admitidos y reservas de ayudantes de cocina y colocador
Resumen de las ayudas a la formación en perfiles profesionales con capacidad de inserción
Folleto informativo del programa de Garantía Juvenil
Ayudas para la movilidad e inserción de jóvenes desempleados
Ayudas destinadas a promover la movilidad e inserción laboral de jóvenes desempleados
Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020
Convocatoria: cerrada.
Objeto: subvención pública, en régimen de concurrencia competitiva, destinada a promover y facilitar la contratación laboral de jóvenes desempleados, dentro del territorio nacional o comunitario, siempre que la misma implique desplazamiento y traslado de domicilio.
Estas subvenciones se configuran como medida para mejorar la intermediación, teniendo como finalidad apoyar a los jóvenes desempleados que reciban una oferta de empleo, superior a seis meses de duración a jornada completa, fuera de su lugar de residencia, mediante la concesión de ayudas que compensen parte de los gastos de desplazamiento y de estancia durante el periodo de contratación.
Beneficiarios/Destinatarios finales: podrán solicitar ésta ayuda los/as jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil que estén empadronados/as en la Ciudad Autónoma de Ceuta y reciban una oferta de empleo igual o superior a seis meses de duración a jornada completa, debiendo tener para ello más de 16 años y menos de 30 en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Actuación subvencionable: se considerará actuación subvencionable el desplazamiento y la estancia fuera de la ciudad de Ceuta de jóvenes desempleados como consecuencia de una contratación laboral.
El plazo para el comienzo de la actividad laboral abarcará el periodo comprendido desde la presentación de la solicitud de la ayuda hasta los dos meses posteriores a la notificación de la resolución de concesión.
Gastos subvencionables: se consideran gastos subvencionables los gastos derivados del desplazamiento y la estancia de aquellos jóvenes durante el periodo de contratación.
Importe de la subvención: la cuantía de la ayuda estará formada por el importe en concepto de gastos de desplazamiento más el importe en concepto de gastos de estancia.
- Gastos de desplazamiento: contribución a los gastos de viaje de los destinatarios finales de la actuación, desde su lugar de origen hasta el lugar donde desarrolle la actividad laboral. Se cuantifica conforme al siguiente cuadro:
Costes subvencionables | Mecanismo de financiación | Importe | Norma de asignación | |
Viajes | Contribución a los gastos de viaje de los destinatarios finales de la actuación, desde su lugar de origen hasta el lugar donde desarrolle la actividad (ida y vuelta) | Costes unitarios | Recorridos entre 100 y 499 Km: 180 € por destinatario | Atendiendo al recorrido por participante. Para calcular los recorridos se utilizará la calculadora de distancias propuesta por la Comisión Europea (1). El solicitante debe indicar la distancia del recorrido en un solo sentido para calcular el importe de la ayuda de la UE que cubrirá la ida y la vuelta (2). |
Recorridos entre 500 y 1.999 Km: 275 € por destinatario | ||||
Recorridos entre 2.000 y 2.999 Km: 360 € por destinatario | ||||
Recorridos entre 3.000 y 3.999 Km: 530 € por destinatario | ||||
Para recorridos entre 4.000 y 7.999 Km: 820 € por destinatario | ||||
Recorridos de 8.000 Km o más: 1.100 € por destinatario |
(1). http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/tools/distance_en.htm
(2). Por ejemplo, si un solicitante de Madrid (España) participa en una actividad organizada en Roma (Italia), deberá hacer lo siguiente: a) calcular la distancia que hay de Madrid a Roma (1365,28 km); b) seleccionar el tramo de distancia del viaje que corresponda (es decir, entre 500 y 1999 km), y c) calcular el importe de la ayuda de la UE que contribuirá a sufragar los gastos del viaje de ida y vuelta del participante.
- Gastos de estancia: costes directamente relacionados con la estancia de los destinatarios finales de la actuación durante el periodo de contratación. Se calcula aplicando las siguientes normas al Cuadro 1: apoyo Individual (cantidades en euros por día).
Costes subvencionables |
Mecanismo de financiación | Importe | Norma de asignación | |
Apoyo individual |
Costes directamente relacionados con la estancia de los destinatarios finales de la actuación durante el periodo de contratación
|
Costes unitarios |
hasta el 14º día de contratación A2.1por destinatario y día entre el 15º y el 60º día de contratación: 70% de A2.1 por destinatario y día
entre el 61º día y los 6 meses de contratación: 50% de A2.1 por destinatario y día |
Atendiendo al periodo de estancia del participante |
Cuadro 1: apoyo individual (cantidades en euros por día)
Países destino | A2.1 Ayudas por día (€) | ||
Día 1-14(1) | Día 15-60(2) | Día 61-180(3) | |
Bélgica | 23 | 16 | 12 |
Bulgaria | 23 | 16 | 12 |
República Checa | 23 | 16 | 12 |
Dinamarca | 27 | 19 | 14 |
Alemania | 21 | 15 | 11 |
Estonia | 18 | 13 | 9 |
Irlanda | 25 | 18 | 13 |
Grecia | 22 | 15 | 11 |
España | 21 | 15 | 11 |
Francia | 25 | 18 | 13 |
Croacia | 18 | 13 | 9 |
Italia | 23 | 16 | 12 |
Chipre | 24 | 17 | 12 |
Letonia | 21 | 15 | 11 |
Lituania | 18 | 13 | 9 |
Luxemburgo | 24 | 17 | 12 |
Hungría | 22 | 15 | 11 |
Malta | 21 | 15 | 11 |
Países Bajos | 26 | 18 | 13 |
Austria | 23 | 16 | 12 |
Polonia | 22 | 15 | 11 |
Portugal | 20 | 14 | 10 |
Rumanía | 22 | 15 | 11 |
Eslovenia | 18 | 13 | 9 |
Eslovaquia | 21 | 15 | 11 |
Finlandia | 24 | 17 | 12 |
Suecia | 26 | 18 | 13 |
Reino Unido | 28 | 20 | 14 |
Ayudas cofinanciadas por el FSE y la Iniciativa de Empleo Juvenil (YEI) en los términos establecidos en el Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, esto es, serán cofinanciadas por la Ciudad Autónoma de Ceuta en un 8,11 % y por el FSE y la Iniciativa de Empleo Juvenil (YEI), a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, en un 91,89 %.
Anexos (PDFs)
Incentivos regionales
Los incentivos regionales son las ayudas financieras que concede la Administración General del Estado a la inversión productiva para fomentar la actividad empresarial. Consisten en subvenciones a fondo perdido y tienen como objetivo paliar los desequilibrios interterritoriales.
Mediante el sistema de incentivos regionales se fomenta el desarrollo de las zonas menos favorecidas, promoviendo la creación y mantenimiento de empleos y el desarrollo y consolidación de tejido industrial productivo, si bien las actuaciones del mismo dependen de las iniciativas empresariales que soliciten ayudas y de su adecuación a la regulación del sistema.
La Ley 50/1985, de 27 de diciembre, es la norma que regula el régimen de incentivos con finalidad regional concedidos por la Administración General del Estado. El Reglamento de ejecución de la Ley fue aprobado por Real Decreto 899/2007, de 6 de julio, y modificado por Real Decreto 303/2015, de 24 de abril, y en ellos se contemplan los diferentes tipos de zonas susceptibles de recibir ayuda, así como los topes máximos de incentivación de cada una. Los aspectos específicos de cada zona se encuentran recogidos en los Reales Decretos de delimitación de las diferentes zonas de promoción económica.
La zona de promoción económica de Ceuta se regula mediante el Real Decreto 172/2008, de 8 de febrero, modificado por el Real Decreto 315/2015, de 24 de abril, y la Orden HAC/1239/2020, de 21 de diciembre, y tiene un plazo de vigencia, a efectos de solicitar las ayudas de incentivos regionales hasta el 31 de diciembre de 2021.
Los incentivos regionales no podrán alcanzar un máximo sobre la inversión aprobada del 15% para grandes empresas, del 25% para medianas empresas y del 35% para pequeñas empresas. Los proyectos deberán cumplir, entre otras y principalmente, las condiciones de no inicio de la inversión antes de la presentación de la solicitud; autofinanciación mínima del 25% y viabilidad económica, técnica y financiera.
En la Ciudad Autónoma de Ceuta, es PROCESA la encargada de la tramitación de los expedientes de Incentivos Regionales. La inversión mínima para poder acceder a estas ayudas es de 900.000 euros.
Justificación de las subvenciones
En esta sección encontrará la normativa que regula la fase de justificación de las ayudas al autoempleo, contratación indefinida y transformación de contratos temporales en indefinidos, así como los documentos que se han de presentar necesariamente junto al resto de documentación para justificar la realización del proyecto.
Archivos relacionados
Normativa fase de justificación, contratación y transformación de la convocatoria FSE
Bases específicas FSE 2014 – 2020
Normativa de la fase de justificación de autoempleo FSE
Documentación de la justificación de la subvención al autoempleo