Creación de una empresa

Cuando hablamos de creación de empresas, no hay que centrarse en aspectos meramente jurídicos o formales. El punto de arranque es la idea inicial.  La idea inicial surge como consecuencia de la detección de una oportunidad de negocio, pero ¿dónde puedes encontrar ideas para tu empresa?

  • Experiencia profesional previa y estudios. 
  • Aficiones.
  • Habilidades.
  • Detección de necesidades de mercado o de sus deficiencias, carencias del mismo.
  • Cambios de mercado.
  • Nuevas tendencias de consumidores.
  • Inventos / Nuevas formas de trabajar.

Otro elemento a tener en cuenta es la innovación, y significa que tu empresa sea innovadora, que tengas un proyecto innovador. Sin embargo, recuerda que no tienes por qué inventar nada nuevo. En muchos casos, con aplicar tu experiencia/forma de trabajo o desarrollar tu proyecto en un determinado mercado, tu empresa puede ser viable.

Una vez hemos encontrado una idea, el siguiente paso es trabajar con la misma, darle forma a nuestro proyecto de empresa y evaluar el mismo. La herramienta que utilizaremos es la realización del Plan de empresa. Mediante el mismo, podremos asegurarnos de que nuestra idea puede salir adelante, realizar cambios en nuestro proyecto, reorientarlo o incluso posponerlo o descartarlo. La realización del plan de empresa supone plasmar sobre el papel de forma ordenada todo aquello que tenemos en la cabeza.

Recuerda además, que el Plan de Empresa tiene una doble finalidad: reflexionar sobre el proyecto empresarial y disponer de una carta de presentación para presentar a terceros (bancos, instituciones, posibles socios…).

Plan de empresa

Herramienta de trabajo para aquellas personas o colectivos que quieran poner en marcha una iniciativa empresarial. Es un documento escrito por los promotores del proyecto y en él están recogidos los diferentes factores y los objetivos de cada una de las áreas que intervienen en la puesta en marcha de la empresa.

Estudio del proyecto

Antes de poner en marcha tu empresa es necesario que estudies todas las situaciones que se te pueden plantear. Deberás tener en cuenta que será necesario que tu proyecto contemple: el producto, el mercado, el plan comercial, el plan de producción, los recursos humanos, el plan de operaciones y el financiero.

Formas jurídicas

La determinación del régimen jurídico del negocio es una decisión de gran envergadura ya que fijará aspectos tan importantes como la responsabilidad de los socios, el capital a desembolsar, la forma de obtención de recursos y la fiscalidad. La elección debe depender de diversos factores.

Trámites y financiación

Muchas empresas abordan con muy poco realismo o demasiado retraso la financiación de su proyecto. A menudo, los emprendedores deben recurrir a sus ahorros, a hipotecar su casa, a la ayuda de familiares y amigos… Para evitar problemas derivados del desconocimiento inicial, te ofrecemos información sobre los trámites y las formas de financiación de una empresa. 

Búsqueda de trabajadores

Si deseas buscar trabajadores, Procesa pone a tu disposición el portal de empleo de  Trabaja Ceuta. En él puedes registrar tu empresa y publicar las ofertas. Una vez estén dadas de alta en la página, los candidatos podrán inscribirse de manera sencilla y rápida.