Programa Operativo de Ceuta 2000 – 2006

A partir de las experiencias obtenidas en la aplicación del anterior MCA y del diagnóstico sobre los estrangulamientos y potencialidades anteriores al Programa, las principales prioridades de la estrategia de desarrollo eran las siguientes:

Superar el déficit de equipamientos afectos a la prestación de determinados servicios públicos y generales, a través de las medidas que al efecto se desarrollaran con los recursos asignados al Eje 5 del MCA.

Crear las infraestructuras y apoyar las iniciativas acordes con la configuración de la estructura económica sugerida, sustentada en la ineludible especialización terciaria, mediante ofertas y servicios de calidad, sin olvidar la presencia de otros sectores y actividades con posibilidades de crecimiento. A esta prioridad atenderán las medidas y recursos correspondientes a los Ejes 1, y 5 del MCA.

Fomentar la formación y aumentar la capacitación y cualificación del capital humano en correspondencia con las exigencias de las actividades a desarrollar y como medio para luchar contra la exclusión social. En dichos términos se potenciará la formación reglada, la ocupacional y la específicamente diseñada para los colectivos con riesgo de exclusión del mercado laboral, evitando el solapamiento entre las diferentes ofertas formativas existentes en la Ciudad y propiciando la aparición de nuevos yacimientos de empleo en sectores y actividades dinámicos y flexibles relacionados con las nuevas tecnologías, la mejora de la calidad de vida y la explotación racional de los recursos naturales. Estas medidas tendrán encuadramiento dentro del Eje 4 del MAC.

Mejorar y completar las instalaciones relativas a la producción, embalse, captación y distribución de agua potable, a efectos de poder atender, con las debidas garantías y eficiencia económica la demanda presente y esperada. A esta prioridad atenderán recursos estructurales en virtud de los Ejes 3 y 5 del MCA.

Resolver estrangulamientos respecto de la comunicación vial entre puntos neurálgicos de la ciudad, a través de medidas cofinanciadas a través de los Ejes 5 y 6 del MCA.

Ampliar las dotaciones de índole cultural, deportiva y de ocio, en orden a alcanzar unos niveles de satisfacción equiparables a la media nacional y, al mismo tiempo, apoyar el desarrollo turístico, a través de las medidas y recursos correspondientes al Eje 5 del MCA.

Promover las inversiones sectoriales que se consideran precisas para potenciar el puerto, completar la oferta turística, favorecer la especialización de los servicios, modernizar las estructuras comerciales e incentivar la localización de cierto tipo de industrias, de acuerdo con las estrategias al respecto definidas, a través de las actuaciones a cofinanciar con los recursos asignados a los Ejes, 1, 5 y 6 del MCA.

Culminar la tarea emprendida sobre revitalización urbanística de la ciudad, dotación de equipamientos para mejorar la calidad de vida y ampliar la cobertura de los servicios que se prestan al ciudadano, así como, recuperar para su utilización y rehabilitar el patrimonio histórico y monumental. Las actuaciones correspondientes se cofinanciarán con cargo a recursos asignados al Eje 5 del MCA

Archivos relacionados