CONVOCATORIA DE TALLERES PROFESIONALES

(Programas mixtos de empleo y formación)

Convocatoria para la selección de los destinatarios finales de los Talleres Profesionales (Programas mixtos de empleo y formación destinados a promover y facilitar la inserción en el mercado de trabajo de las personas jóvenes, identificadas como beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil), en el marco en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020.

Los Talleres Profesionales son proyectos de carácter temporal que posibilitan la adquisición de una cualificación y de competencias profesionales, así como de una experiencia laboral, a jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, a través de una formación teórico-práctica en alternancia con la prestación de un trabajo real en la ejecución de obras o servicios de utilidad pública o interés social.

Duración de los talleres profesionales

Los proyectos tendrán una duración de seis meses (960 h) y una única etapa de formación en alternancia con el trabajo o la práctica profesional.

Los contratos laborales de los alumnos se formalizarán a jornada completa, en cualquiera de las modalidades contractuales establecidas por la normativa vigente, y tendrán una duración de seis meses.

La formación, bien sea teórica o teórico-práctica, se impartirá durante todo el periodo de contratación, y se considerarán horas formativas las correspondientes a la totalidad de la misma.

 

Número de destinatarios finales

El número de destinatarios finales, previstos en esta convocatoria, es de 60 personas, 15 alumnos-trabajadores para cada uno de los CUATRO talleres profesionales que se van a poner en marcha:

Diseño de productos gráficos (Certificado de profesionalidad de Nivel de cualificación profesional 3 “ARGG0110 DISEÑO DE PRODUCTOS GRÁFICOS”), con una duración de 960 horas (6 meses).

El turismo local en la web 4.0 y en aplicaciones móviles (Certificado de profesionalidad de Nivel de cualificación profesional 3 “HOTI0108 PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMACIÓN AL VISITANTE”), con una duración de 960 horas (6 meses).

Servicios portuarios sostenibles en gestión de residuos y amarres (Certificado de profesionalidad de Nivel de cualificación profesional 2 “SEAG0108 GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS E INDUSTRIALES” y Certificado de profesionalidad de Nivel de cualificación profesional 1 “MAPN0310 AMARRE DE PUERTO Y MONOBOYAS”), con una duración de 960 horas (6 meses).

Dinamización de redes sociales y marketing digital en el comercio local (Certificado de profesionalidad de Nivel de cualificación profesional 3 “IFCD0210 DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB”), con una duración de 960 horas (6 meses).

No se podrá presentar solicitud de participación en más de un taller profesional, quedando anulada la solicitud presentada y por tanto el solicitante excluido del proceso de selección.

Requisitos que deben cumplir los alumnos-trabajadores

Taller profesional Diseño de productos gráficos:

Podrán ser destinatarios finales de un Taller Profesional Diseño de productos gráficos” aquellos jóvenes desempleados que reúnan, a fecha de solicitud, los siguientes requisitos:

  1. a) Estar inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en situación de BENEFICIARIO.

Además, deberán mantenerse como BENEFICIARIO, con carácter previo a participar en los talleres profesionales.

  1. b) Encontrarse empadronado/a en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
  2. c) Hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  3. d) Estar en posesión, a fecha de solicitud, de alguno de los siguientes títulos:

– Título de Bachiller.

– Certificado de profesionalidad de Nivel 3 de cualquier Familia y Área profesional.

– Certificado de profesionalidad de Nivel 2 de la siguiente Familia y Área profesional:

  • Familia profesional “Artes gráficas” – Área profesional “Diseño gráfico y multimedia”
  • Prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
  • Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Taller profesional Servicios portuarios sostenibles en gestión de residuos y amarres:

Podrán ser destinatarios finales de un Taller Profesional Servicios portuarios sostenibles en gestión de residuos y amarres” aquellos jóvenes desempleados que reúnan, a fecha de solicitud, los siguientes requisitos:

  1. a) Estar inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en situación de BENEFICIARIO.

Además, deberán mantenerse como BENEFICIARIO, con carácter previo a participar en los talleres profesionales.

  1. b) Encontrarse empadronado/a en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
  2. c) Hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  3. d) Estar en posesión, a fecha de solicitud, de alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Educación Secundaria Obligatoria.
  • Certificado de profesionalidad de Nivel 2 de cualquier Familia y Área profesional.
  • Certificado de profesionalidad de Nivel 1 de la siguiente Familia y Área profesional:
    • Familia Profesional “Seguridad y Medio Ambiente”– Área Profesional “Gestión Ambiental”.
  • Prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
  • Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Taller profesional Dinamización de redes sociales y marketing digital en el comercio local:

Podrán ser destinatarios finales de un Taller Profesional “Dinamización de redes sociales y marketing digital en el comercio local” aquellos jóvenes desempleados que reúnan, a fecha de solicitud, los siguientes requisitos:

  1. a) Estar inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en situación de BENEFICIARIO.

Además, deberán mantenerse como BENEFICIARIO, con carácter previo a participar en los talleres profesionales.

  1. b) Encontrarse empadronado/a en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
  2. c) Hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  3. d) Estar en posesión, a fecha de solicitud, de alguno de los siguientes títulos:
  • Título de Bachiller.
  • Certificado de profesionalidad de Nivel 3 de cualquier Familia y Área profesional.
  • Certificado de profesionalidad de Nivel 2 de la siguiente Familia y Área profesional:
    • Familia Profesional “Informática y Comunicaciones” – Área Profesional “Desarrollo”.
  • Prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
  • Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Taller profesional El turismo local en la web 4.0 y en aplicaciones móviles:

Podrán ser destinatarios finales de un Taller Profesional “El turismo local en la web 4.0 y en aplicaciones móviles” aquellos jóvenes desempleados que reúnan, a fecha de solicitud, los siguientes requisitos:

  1. a) Estar inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en situación de BENEFICIARIO.

Además, deberán mantenerse como BENEFICIARIO, con carácter previo a participar en los talleres profesionales.

  1. b) Encontrarse empadronado/a en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
  2. c) Hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  3. d) Estar en posesión, a fecha de solicitud, de alguno de los siguientes títulos:
  • Título de Bachiller.
  • Certificado de profesionalidad de Nivel 3 de cualquier Familia y Área profesional.
  • Certificado de profesionalidad de Nivel 2 de la siguiente Familia y Área profesional:
    • Familia Profesional “Hostelería y Turismo” – Área Profesional “Turismo”.
  • Prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.

Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Solicitudes

Las personas interesadas en participar en el proceso de selección deberán realizar la solicitud a través de la página específica habilitada que se creará en la página web de PROCESA en www.procesa.es y que estará disponible una vez abierto el plazo de solicitud y hasta la finalización de dicho plazo, pudiendo realizar su solicitud desde ordenador de escritorio, teléfono móvil (Smartphone) y Tablet, siguiendo el procedimiento establecido donde deberán cumplimentar los datos requeridos y autorizaciones expresas, además de adjuntar la documentación específica para cada taller. La firma de la solicitud se realizará mediante el envío de un SMS al número que el solicitante haya facilitado durante el proceso de solicitud y del que ha de ser titular, no siendo necesaria la utilización de certificado electrónico u otro componente de autenticación.

Sólo se podrá presentar una solicitud por persona.

La admisión a trámite de una solicitud no generará compromiso alguno de selección.

La presentación de la solicitud supone la aceptación expresa y formal, por parte de la persona solicitante, de todos los requisitos contenidos en las presentes bases.

Documentación

a) Documento Nacional de Identidad o documento equivalente.

b) Certificado del Estado de Inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil en situación de beneficiario

c) CERTIFICADO DE ESTUDIO que acredite:

Plazo de presentación: 

15 días naturales a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOCCE (Desde el 5 de abril, a partir de las 9:00 horas, hasta el 19 de abril).